top of page

La rana y la cuarentena

Esa mañana de 1923 en Münster, Renania del Norte, Alemania, sonaban las campanas como casi siempre, cuando el estudiante de teología alemán, Martín Niemöller, exoficial submarinista de la Gran Guerra, asomado a la ventana que daba de frente al Palacio de Erbdrostenhof, pensó que el dicho popular tal vez se ratifique. Dice la gente del lugar que "en Münster o llueve o tocan las campanas y cuando los dos coinciden, es domingo". Cuando comenzó a llover, con los tañidos de fondo, Niemöller supo que era domingo.


Continúa leyendo este artículo publicado en el Diario La Nación, ingresando aquí.

Comments


Bregamos por la Cultura de Paz y Construcción de Ciudadanía como un conjunto de valores, actitudes, tradiciones y conductas fundados en los principios de respeto a los Derechos Humanos, Democracia y solución pacífica de los conflictos.

¡Síguenos Redes!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page